top of page
Logo_edited.png
IV Dossier

En esta oportunidad Tembetá R.E.C.L. en una de las ideas centrales de este proyecto, intenta mantener vigente la conmemoración de nuestra historia, para esto hemos propuesto en este cuarto dossier reflexionar de acuerdo a las diversas perspectivas propuestas relacionadas a Latinoamérica en su conjunto. Las inquietudes respecto de la idea actual de nuestro continente, considerando nuestros conflictos actuales culturales y medioambientales, para incorporarlos en la reflexión  diaria. Agradecemos las instancias o diversas formas de manifestación; ensayos, entrevistas y obras que se incorporaron al número con el afán de mantener vivo el pensamiento latinoamericano.

Siguiendo esta línea,  Aldair Indra nos presenta un imaginario donde se entrecruzan la historia del territorio por medio de la sacralización de espacios, que evocan ritos ancestrales y la modernidad, particularmente las ciencias, las cuales finalmente persiguen los mismos ideales del humano de antaño, invitándonos a mirar a los cielos involucrando cuerpo y espíritu.

MANIFIESTO DE LUZ- v2 K’OA ESTELAR 2021

MANIFIESTO DE LUZ

- - - . - . . . - - . . - . (Traducción en código morse: ORIGEN)

Septiembre 2019

Intervención en sitio específico

21 punteros láser astronómicos, tierra vegetal, sahumerio.

Santiago, Chile

La intervención se realizó en el piso 11, en la terraza de Galería CIMA, en frente a la plaza Italia y al cerro San Cristóbal, que en lengua mapundungún era llamado Tupahue. Los invitados fueron recibidos con un mate de rica rica, correspondiente al sahumerio, preparado con hierbas medicinales de la región, con tomillo, matico, llantén, barraco, natre, hojas de coca y palo santo. El aroma de estas hierbas invadía el lugar.

 

Los asistentes fueron conducidos al medio de la instalación, rodeados por hitos de tierra vegetal en el suelo, en cuyo centro están clavadas 21 tubos de cobre.

Aldair Indra  (La Paz, Bolivia,1989)

Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes y Sociología en la UMSA. Formación en Diseño, video, animación, accionismo y curaduría. En 2014 ganó el 2º Premio del Concurso Nacional Arte Joven ExpresArte de AECID con una Intervención Urbana: Memorias de la tierra, un dibujo de 400 mts2, en el terreno del megadeslizamiento en Kupini.

Seleccionada en las residencias de Bolivia: mARTadero y Materia Gris, Desiertos Intervenidos II del Festival SACO7 y SACO8 Arte+AStronomía.

Obras incluidas en la Bienal SIART Bolivia, Bienal de Santa Cruz y Contextos en Bolivia, 13 Bienal de Artes Mediales de Santiago-Chile Exposiciones colectivas en Nueva York-EE.UU., Jujuy, Buenos Aires-Agentina, Lima-Perú, Antofagasta, Concepción, Valparaíso y Santiago-Chile.

Exposiciones Individuales: “Fluido Vital”, MUSEF, (2014), “Un mensaje a las estrellas”, La Paz; y “El retorno de los elementos”, Galería Macchina, Santiago, (2017); “De Orión a la Cruz del Sur”, Espacio Modelo, Antofagasta; y “Oda a los cuerpos celestes”, SIART, (2018); “Cosmos”, en Kiosko de Santa Cruz, “Espectro de Marte”, en SACO8 de Antofagasta, “Manifiesto de luz”, Santiago (2019), “Palacio Quemado”, Valparaíso (2020) y “Lo espiritual es político”,  en Persona Casa Galería de La Paz (2021)

Demo Reel 2021 https://vimeo.com/391494765

DECLARACIÓN DE ARTISTA “INTERVENCIÓN-INTERACCIÓN son palabras clave en mi forma de trabajo. Me interesa entrometerme en lugares, historias de vida, situaciones. Estudio las posibilidades de un arte interactivo, entre partícipes de la obra. “Deseo vivir la experiencia de la obra de arte como un punto de encuentro, DIÁLOGO y recreación entre seres humanos. Son propuestas de soluciones ficticias a los problemas del cuerpo espiritual colectivo”. Los materiales de trabajo para mí son las fuerzas de la naturaleza, los elementos puros y el imaginario espiritual del lugar, en controversia con las evidencias del imaginario científico, absorto ante el pensamiento mágico.

Mis proyectos se sitúan en un mapa imaginario personal que me he trazado, en el cual se plasma un deseo de reinvención de la realidad.

Intervenciones in situ, acciones, reinvención de evidencias, de testimonios de la memoria colectiva o personal, que se desean subsanar, poniendo en práctica la voluntad de poder del sujeto, todo ello aunado al pensamiento mágico.

Considero que el enfrentamiento de fondo en el gran relato de la “historia”, entre la civilización occidental y los pueblos originarios, se halla entre el razonamiento científico y el pensamiento mágico, que dan razón al origen del mundo, visto desde los ojos de cada cual. Es este espacio de fricción en el cual cuestiono la veracidad de ambos discursos.

Portfolio

MANIFIESTO DE LUZ – v2  K’OA ESTELAR Clausura LO ESPIRITUAL ES POLÍTICO

Persona Casa Galería

Instalación 

19 de junio de 2021

“(...) Aquí Indra se apropia del lenguaje propio del sincretismo visual de este encuentro multicultural -ocupado en generar identidad nacional colectiva-, y sobre todo poniendo el cuerpo para manifestarse en contra de la postergación y alienación. Este choque entre lo originario y lo globalizado, los intentos de forzar la “nacionalización” de lo indígena, el constante sometimiento de determinados grupos sociales y sus reivindicaciones utilizadas políticamente a favor de otros grupos en situaciones estratégicas de poder. (...)”

Curaduría Galo Coca Soto

PALACIO QUEMADO

2019 - 2020

Videoarte

Duración: 5 min. 15 seg.

HD Video, sonido, color, monocanal,

Diseño sonoro: v1 Aldair Indra; v2 Ricardo Inofuentes RINO

Buenos Aires, Argentina

 

Primero es fuego transmutador presente. Luego devino revolución incendiaria. Casa de espíritus, cuyo nombre pronostica desastres: Amazonas, Chiquitanía, Pantanal y Chaco del Oriente Boliviano.

Fin de una era, fin de los “monumentos”, estallido.

Deseo que esta marea de fuego lleve su poder de transmutación sanadora, a pesar de su trágica elocuencia.

alda.jpg
alda2.jpg

NUESTRO PASADO

Febrero 2021

Fotoperformance

Concepción, Chile

 

Me propongo enfrentar mi propia historia, una historia como cualquier otra, de negación y olvido, cargo con el peso de los nombres del padre, de mi padre.

Apellidos indígenas, éstos en muchos momentos se omitieron, se castigaron y se prohibieron, algunos cambiaron de forma como Quispi a Quispe y así a Gisbert.

DISCO SOLAR

Videoarte, Fake Documentary

Collage, imágenes descargadas de YouTubeLive y documentales.

Dimensiones: 1 mts.3

Materiales: Disco de 1 mts., inciso en código binario, lleva inscrita una reseña de “La lengua de Adán” (El aymara) escrita por Emeterio Villamil de Rada. (Quien afirmó que el origen de las lenguas se encontraba en Sorata, en Tiahuanaco y en aymara.)

video HD, sonido, color.

En el videoarte Disco Solar se monta una narrativa entre las leyendas cosmológicas del pasado, como es el disco solar dorado inca, con el conocimiento astronómico de la actualidad, la comunicación online e interestelar: el lanzamiento del disco voyager.

PORTAL

Videoinstalación

Video: Iverint López

Duración: 1 min. 26 seg.

Dimensiones: 3 mts. x 2,65 mts.

Materiales: Quipus de hilo blanco

Exposición UN MENSAJE A LAS ESTRELLAS

La Galerie de la Alianza Francesa

Tiahuanacu. La Paz, 2017

Iniciación, entrada al viaje en el tiempo.

 

Registro de intervención en sitio de observación astronómica: Tiahuanacu. En esta se quema una portal, la imagen se proyecta sobre una cortina-quipu- de hilo blanco. Se abre un portal de iniciación, es una entrada al viaje en el tiempo.

AMARRAR A LOS CERROS

con Yhomara Muñoz Días (BOL)

Videoinstalación

Duración: 7 min. 43 seg.

Dimensiones 7,06 mts. x 3,60 mts.x 4,50 mts.

HD video, 4 canales, color, sonido,

Materiales: Gasa quirúrgica, 800 mts. x 10 cm.

Exposición EL RETORNO DE LOS ELEMENTOS,

NARRATIVAS TEMPORALES, en el marco de la

13 Bienal de Artes Mediales

Santiago de Chile, 2017

Se incrustaron cuatro columnas de fuego en Mallasa, Alto Achumani, Alto Pampahasi y Alpacoma, zonas negras en las que ocurrieron derrumbes. Para construir la casa nueva, vendas quirúrgicas, algodón, palo santo, son los elementos de la acción en las cuatro zonas cardinales de la ciudad de La Paz.

 Aldair Indra trae a Santiago, 800 mts. de gasa quirúrgica para imponerlas en la sala de lo que fue el precedente convento del hoy Campus Oriente, cuyo incendio ocurrió en 1925.

 “Los Lengua- Maskoy tienen la creencia que una fogata hecha con la madera del Palo santo evita que los espíritus maléficos se acerquen a las viviendas. Si alguien de la población indígena ha visto un espíritu maligno, se purifica a todo el pueblo con el humo del fuego esta madera.”

11.jpg
22.jpg
33.jpg

BLACK WIPHALA

2019-2021

Instalación Objeto Bandera de tela intervenida

Dimensiones: 2 mts x 2 mts.

 

Cuadros negros se apropian de los múltiples espejos foráneos, sin embargo no veo intención allí, me impongo un luto atemporal.

Estoy presente, exijo respuestas. Negro, vacío, anulación, paréntesis, de silencio de bocamina, ceniza de ocre negro mineral, negro de petróleo, de pozos de osamenta, de pantano.

 La Paz – Bolivia

MUDAR

Intervención en la Feria de ropa

usada americana de la ciudad de El Alto

Video: Antonio Elias Foto: Yami Antonio

Duración: 5 min.27seg.

Exposición “DEJANDO LA PIEL”

Residencia Materia Gris

ESPACIO OTRO ARTE - La Paz, 2015

La Feria “16 de julio” es el mercado de pulgas más grandes de Latinoamérica ubicada en la ciudad de El Alto. Uno de los sectores más importantes de la feria es el de la ropa usada, en su mayoría proveniente de los EEUU. El éxito de este sector se debe a los bajos precios que logran atraer no sólo a los sectores de bajos recursos, sino también a la clase media, afectando seriamente a la industria textil local.

 

La acción se inicia con la compra de 50 piezas de ropa usada blanca a un proveedor de frontera, la cual es sometida a un acto ritual de limpieza denominado Milluchada* realizado por un Yatiri*. Posteriormente se instala un puesto de venta en la misma Feria de la ciudad de El Alto enfrentado al paisaje imponente de la ciudad de La Paz.

Cada ropa blanca fue vendida por la artista a 1 boliviano.

 

*Yatiri: Médico sabio, guía espiritual de la cultura aymara, como un Chamán.

*Milluchada: Ritual con sahumerio para invocar la buena suerte, la buena energía.
 

bottom of page