top of page
estallidos_edited.png

Contacto

Camilo Bastías (Valparaíso, Chile)

camilo.ariel@outlook.com

Paradigma (Melbourne, Australia)

paradigma.fcc@gmail.com

Cristóbal Vega (Valparaíso, Chile)

tobalve.dib.proyectista@gmail.com

https://soundcloud.com/tobalve

https://www.instagram.com/tobalve

Natalie Aramundiz (Santiago, Chile)

ortiznatalie89@gmail.com

https://www.instagram.com/n.aramundiz/

Teresa Núñez Valdivieso (Limache, Chile)

https://www.facebook.com/teresaauroravaldivieso

teresaauroravaldivieso@gmail.com

Claudio Droguett Figueroa (Valparaíso, Chile)

cdroguettfi@gmail.com

Mandrágora (Córdoba, Argentina)

camienelarte@gmail.com

https://www.instagram.com/mandragora.magica/

Angelo Alvarez Bon (Antofagasta, Chile)

angeloalvarezbon@gmail.com 

https://www.instagram.com/elcuerposabe/

Cumbia abierta al Presidente 

La musicalización fue realizada por la agrupación PEGO más que dúo además del aporte de otrxs excelentes artistas de placeres y el resto de Valparaíso 

Ramón placeres video y ordenamiento de la décima 

Frases para la décima y aportes en video hechos  por participantes asamblea PLACERINA y otros pobladores de Valparaíso. 

Facilitado por Camilo Bastías.

Brighton 10.jpg
Brighton 14.jpg

Intervención por el Apruebo (2020)

Brighton Beach, Melbourne, Australia 

Facilitado por Paradigma.

CRISTOBAL VEGA 2 _page-0001.jpg

Collage 

Registro Personal

Cristóbal Vega

Dibujante/Músico

3.jpg
4.jpg
5.jpg

De la serie "Cabras Tira Bombas"

Técnica mixta-papel y tinta.

15 x 22 cm.

Natalia Aramundiz 

20201007_154952.jpg

Tierra in-fértil

óleo sobre cartón

16x13 cm.

año 2020

Teresa Núñez Valdivieso

Artista Visual/ Restauradora

IMG_20201014_103909.jpg

Ruinas en Cuzco

3 de marzo del año 2019, caminaba por esta ciudad hermosa y rica en cultura con personas siempre dispuestas a ayudar y enseñarte su día a día y de pronto me encuentro con estás ruinas en total abandono, junto a una población a lo alto de los cerros, cómo pueden ver ellos tampoco  respetan en lo absoluto el entorno, hemos perdido identidad y respeto sobre nuestros ancestros.

Claudio Droguett Figueroa

Buzo profesional

Mochilero

chileno/noruego.

cami mural.jpg

Intervención Urbana

Mural en Cementerio del Barrio Maldonado.

Ciudad de Córdoba, Argentina.

Mandrágora

artista visual/muralista

Re[BI]siones

registro/ritual performance

Año 2020

El mundo entero es movilizado por espacios/fugas desconocidos, es el año donde se halló este registro perdido en las redes del ciberespacio, se cuenta que fue un ritual de de[s]generamiento social, se contaron 528 besos, varies nos preguntamos porque esta cantidad, por allí en algún foro sobre disidencias hablan del año 1492, año del famoso descubrimiento americano. 

Ritual performativo con tintes críticos a lo colonizado, este ritual degenerado propuso un reBIsionar la historia oficial, pero ¿Quién cuenta lo oficial? ¿Cómo desandamos toda una forma de ser y estar en este mundo occidental colonial?

reBIsiones es un concepto que implica revisar la historia desde una base teórica sobre género, en donde se expresa el mandato Binario sobre la historia oficial.

Un beso por año desde la llegada de Colón a América: resiste, resigna, borra la huella impuesta a fuerza sobre las corporalidades de un otro no lugar que tiene que ser BINARIZADO . 

Huellas labiales sobre una especie de manto sudario hecho de sacos de tierra, que apela a la resignificación de librar toda esa fuerza patriarcal que todos los cuerpos fueron sumando año tras año.

Un ritual hecho de jirones desde el territorio que se habita siendo chile y el desierto parte esencial de esta acción/pulsión, desde una corporalidad no binaria desde donde salen a desollar estos “besos” con la carga máxima de la ternura como arma para aniquilar todo peso que constituyeron los antes 528 años.

Empezamos desde 0?

Biografía

Entre tierra seca que emerge desde altas montañas y que bajan a un mar que las espera. Nací un año 84 en la ciudad de Antofagasta, de niñe hacía cosas raras que llamaban la atención del resto, desde muy pendejo me decían que calcaba los dibujos de los textos de estudio, diseñaba vestidos a las muñecas de papel que luego eran botados a la basura por mi hermano mayor, en fin... creciendo en una familia del estrato social bajo con 7 hermanos, 6 varones ,1 mujer y el que escribe, me empecé a imaginar mundos en donde todo lo que vivía (realidad), no estuviera contemplado en ellos: Mundos de colores , brillos, otras formas, se fueron entremezclando con la realidad que me tocó vivir. Estudios en talleres de arte de la ciudad y  más adelante en la academia (universidad tanto tanto tanto), en la actualidad sigo imaginándome otros posibles. 

Angelo Alvarez Bon

Artista visual

bottom of page